A iTunes le ha salido competencia. Cuales son las ventajas del nuevo Cloud Player de Amazon?
El nuevo Cloud Player de Amazon te facilita la reprocucción o descarga tu música del Cloud con Amazon Cloud Player, disponible en la web, Kindle Fire, iPad, iPhone, iPod touch y dispositivos Android.
La primera diferencia básica entre los dos servicios es que Amazon ofrece dos planes de Cloud Player, mientras que iTunes Match es una propuesta de una sóla opción.
La primera versión del Cloud Player de Amazon es gratis y limita el almacenamiento a 250 canciones, mientras en iTunes no tienes esta opción gratis. Las compras que se añade no cuentan contra este espacio libre pero ofrece las mismas prestaciones como la versión de pago.
Esto significa que el servicio escaneará tu colección de canciones ya disponibles y coloca tus archivos MP3 en su espacio en la nube en lugar de perder tiempo cargando el archivo (incluso si tu archivo supera la calidad del MP3 del Amazon). Archivos originales que no están en el catálogo de Amazon se subirán, aunque algunos formatos no son compatibles.
Con la limitación del espacio para 250 canciones, la versión gratis del Cloud Player es suficiente para unas listas de reproducción esenciales, pero no es probable que mantengas tu colección de música ya que los precios de canciones sueltas no superan los 99 céntimos en millones de canciones de miles de artistas a través de la Tienda MP3 .
Es entonces cuando saltas hasta el servicio de pago, Cloud Player Plus, con un precio anual de 24,99 Euros. Es el mismo precio que tiene iTunes Matvch de Apple, pero ofrece un volumen considerablemente mayor de almacenamiento. En la versión de pago de Cloud Player puedes almacenar hasta 250.000 canciones importadas, en comparación del límite que te pone Apple con iTunes Match con sólo 25.000. Una comparativa completa tiene cnet.com
Puedes comenzar a llenar tu Cloud Player en esta página, Descubre el Cloud Player de Amazon y haciendo clic dónde dice: Abrir Player. Yasta – puedes comenzar descargando música legalmente.
- La Música No Se Toca
de Alejandro Sanz
- Rolling In The Deep del Albúm 21 [Explicit]
de Adele
- Titanium (feat. Sia) del Albúm Nothing But the Beat 2.0
de David Guetta
- o porque no, algo clásico como Beethoven for All – Symphonies 1- 9 [+digital booklet]
del West Eastern Divan Orchestra